Líneas de actuación para mejorar la eficiencia energética de una vivienda o edificio:

1. ENVOLVENTE TÉRMICA DEL EDIFICIO
Realizar obras de mejora en el aislamiento térmico de fachadas, cubiertas y huecos.

a) Muros

El revestimiento mono-capa del muro exterior de una fachada con aislante térmico, mejora muy considerablemente el aislamiento de estos muros y reduce el consumo energético.
Al ser un aislamiento por el exterior:
– reduce las pérdidas por los puentes térmicos que se producen entre las uniones de los diferentes elementos (encuentros de muro y forjado)

b) Huecos, ventanas

Disponer de ventanas y puertas en estado óptimo es importantes para:

  • Evitar pérdidas de calor que se producen en invierno
  • Evitar ganancias solares que se producen en verano
  • Reducción de pérdidas por infiltración de aire del exterior al minimizar las corrientes

La instalación de ventanas con rotura de puente térmico, doble acristalamiento, etc., son una buena solución para mejorar la eficiencia energética de nuestra vivienda.

 

2. INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN
Se disminuye considerablemente el consumo energético:

  • sustituyendo equipos por instalaciones de mayor eficiencia
  • aprovechamiento de energías residuales
  • instalando equipos de regulación y control(evita gasto de energía innecesario)

 

3. ACTUACIONES SOBRE LAS FUENTES DE ENERGÍAUtilización de nuevas fuentes de energía (energías renovables) o mejoras en los contratos con los suministradores de servicios energéticos.Existen en el mercado infinidad de soluciones de eficiencia energética. Es necesario elegir la propuesta de mantenimiento que más se adapte a nuestras necesidades, es decir, que nos aporte  una mayor rentabilidad.